Laboratorio para la innovación empresarial en mercados transfronterizos de alimentación y hostelería
Únete a un gran proyecto avalado por prestigiosas universidades e instituciones
ParticipaSocios
El proyecto Europeo Sabor Sur está formado por un consorcio de diez entidades, de las cuales tres son Universidades Portuguesas (Algarve, Tras os Montes y Évora), otras tres son Ayuntamientos Españoles (Lepe, La Palma del Condado y Ayamonte), dos centros tecnológicos de alimentación y de Tecnologías de la Información en España (ADESVA y Consorcio Fernando de los Ríos), respectivamente), una Asociación de empresarios de Portugal (NERA) y un centro de estudios y formación en alimentación en Portugal (Tertulia Algarvia).
Ya forman parte del proyecto Sabor Sur



Actividades
Objetivo:
Fomentar la innovación empresarial en alimentación y hostelería.
Actividades orientadas a:
De acuerdo con el objetivo del proyecto de fomentar la innovación empresarial en alimentación y hostelería, las actividades que se desarrollan se agrupan en formación presencial y a distancia, el encuentro entre emprendedores y empresarios en torno a la cooperación para la producción o la venta conjunta, la creación de un catálogo de productos y servicios de interés para el mercado y la información de interés para la transferencia de tecnología.
Sabor Sur en acción
Entre los resultados a obtener figura un catálogo de productos y servicios de las empresas proveedoras de alimentos y servicios de hostelería que tengan relación directa con el territorio y tengan un compromiso con el territorio, expresado en sus productos y/o en sus servicios.
Contamos así, por ejemplo, con botellas de Artesanos del Vino de zonas como el Condado en España y de Reguengos de Monsaraz en Portugal, así como hosteleros de ambos lados de la frontera que utilizan productos de temporada y locales, potenciando la economía local adquiriendo para sus elaboraciones gastronómicas las materias primas denominadas como “Kilómetro cero”.


Red Europea de ciudades Sabor Sur
Forma parte de la Red Europea de ciudades Sabor Sur
Ventajas para las ciudades adheridas:
Ciudades adheridas:
España
Ayuntamientos:
- La Palma del Condado
- Ayamonte
- Lepe
- Valverde del Camino
- Aranda del Duero
- Rosal de la Frontera
- Almonaster La Real
- Castaño del Robledo
- Encinasola
- Paymogo
- Higuera de la Sierra
Instituciones:
- Consorcio Fernando de los Rios
Portugal
Ayuntamientos:
- Reguengos de Monsaraz
- Arruda dos Vinhos
- Borba
- Loures
- Redondo
- Torres Vedras
- Castro Marim (adhesión prevista año 2018)
- Vila Real de San Antonio (adhesión prevista año 2018)
Francia
Ayuntamientos:
- Perpignan (adhesión prevista Enero año 2019)
Italia
Ayuntamientos:
- Pozzuoli
- Chatillon
Instituciones:
- APEUR
Marruecos
Ayuntamientos
- Tetuán (adhesión prevista Enero año 2019)
- Chaouen (adhesión prevista Enero año 2019)
- Kenitra (adhesión prevista Enero año 2019)
- Agadir (adhesión prevista Enero año 2019)
Organizacioners
- ANMAR (adhesión prevista Enero año 2019)
Grecia
Ayuntamientos:
- Gobierno Regional Grecia Oeste (fase de expresión de interés)
Colombia
Administraciones regionales:
- Nariño
Alcaldías:
- Pasto
- Ipiales